Hp Sistemas de array HP P2000 G3 MSA Manual do Utilizador

Consulte online ou descarregue Manual do Utilizador para Armazenamento Hp Sistemas de array HP P2000 G3 MSA. HP Sistemas de array HP P2000 G3 MSA Manual del usuario Manual do Utilizador

  • Descarregar
  • Adicionar aos meus manuais
  • Imprimir
  • Página
    / 78
  • Índice
  • MARCADORES
  • Avaliado. / 5. Com base em avaliações de clientes
Vista de página 0
HP P2000 G3 SAS MSA System
Guía de usuario
Referencia: 614561-072
Primera edición: Julio de 2011
Vista de página 0
1 2 3 4 5 6 ... 77 78

Resumo do Conteúdo

Página 1 - Guía de usuario

HP P2000 G3 SAS MSA SystemGuía de usuarioReferencia: 614561-072Primera edición: Julio de 2011

Página 3 - Contenido

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 11Acerca de esta guíaEsta guía proporciona información acerca de la instalación del hardware para los re

Página 4 - 4Contenido

12 Acerca de esta guíaConvenciones y símbolos utilizados en este documento¡ADVERTENCIA! Indica que si no se siguen las instrucciones, pueden producirs

Página 5

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 13Estabilidad del bastidor¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales o de causar

Página 6 - 6Contenido

14 Acerca de esta guíaPáginas Web del HPPara obtener más información, consulte las siguientes páginas Web de HP:• http://www.hp.com/la • http://www.hp

Página 7

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 151 Información generalHP P2000 G3 SAS MSA System es una solución de almacenamiento de alto rendimiento

Página 8 - 8Figuras

16 Información general

Página 9

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 172ComponentesComponentes del panel frontalP2000 G3 SAS MSA System LFFP2000 G3 SAS MSA System SFF1 Indic

Página 10 - 10 Tablas

18 ComponentesNúmeros de compartimiento de unidad de discoP2000 G3 SAS MSA System LFFP2000 G3 SAS MSA System SFFVista del panel posterior — módulo del

Página 11 - Acerca de esta guía

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 19Componentes del panel posteriorP2000 G3 SAS MSA System SFF y P2000 G3 SAS MSA System LFFIMPORTANTE: Co

Página 12

Información y aviso legal© Copyright 2011 Hewlett-Packard Development Company, L.P.Software informático confidencial. Para la posesión, uso o copia de

Página 13 - Servicio de suscripción

20 ComponentesReceptáculo P2000 de 6 Gb para 12 unidades de 3,5”Receptáculo de la unidad MSA70 de 3 GbLos controladores P2000 G3 MSA System también se

Página 14 - Páginas Web del HP

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 21NOTA: Consulte la Guía de referencia de la SMU HP P2000 G3 MSA System para más información sobre opcio

Página 16 - 16 Información general

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 233 Instalación de los receptáculosLista de comprobación de la instalaciónLa tabla siguiente detalla los

Página 17 - 2Componentes

24 Instalación de los receptáculosNOTA: Para obtener información acerca de los receptáculos para portaunidades compatibles con NEBS nivel 3, consulte

Página 18 - P2000 G3 SAS MSA System SFF

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 25Conexión del controlador y receptáculo MSA2000 de 3 Gb para 12 unidades de 3,5”La conexión de un recep

Página 19 - CLI CLI HOST

26 Instalación de los receptáculosLa siguiente Tabla 3 incluye los requisitos de cables SAS para conexiones combinadas entre controladores MSA y módul

Página 20

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 27Consideraciones adicionales del cableadoLos receptáculos del controlador de P2000 G3 MSA System (model

Página 21 - Paquete de supercondensador

28 Instalación de los receptáculosNOTA: Notas adicionales sobre el cableado:Cuando se agregan más de dos receptáculos de unidades, deberá comprar cabl

Página 22 - 22 Componentes

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 29Figura 5Conexiones de cables entre controladores P2000 G3 y un receptáculo de la unidad MSA70 de 3 GbE

Página 23

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 3Acerca de esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Página 24

30 Instalación de los receptáculosFigura 7 Conexiones de cables entre controladores P2000 G3 y receptáculo de la unidad D2700 de 6 GbLa figura anterio

Página 25

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 31Figura 8 Cableado de tolerancia a fallos: controladores P2000 G3 y receptáculo de la unidad MSA2000 de

Página 26

32 Instalación de los receptáculosFigura 10 Conexiones de cables entre controladores duales y receptáculos de unidades mixtosLa figura anterior muestr

Página 27

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 33Comprobación de las conexiones del receptáculoNOTA: Si la secuencia de encendido del receptáculo es sa

Página 28

34 Instalación de los receptáculosFigura 11 AC PSUPara encender el sistema:1. Obtenga un cable de alimentación de CA para cada AC PSU que conectará a

Página 29 - Entrada Salida Entrada Salida

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 35Cables de alimentaciónIMPORTANTE: Consulte Requisitos y especificaciones del entorno para obtener info

Página 30

36 Instalación de los receptáculosEncendidoPara encender el sistema:1. Encienda los receptáculos de unidades. Presione los interruptores de alimentaci

Página 31 - MSA2000 de 3 Gb

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 374Conexión de los hostRequisitos del sistema de hostLos host de datos conectados a los array de P2000 G

Página 32

38 Conexión de los hostCualquier número o combinación de LUN se puede compartir entre un máximo de 64 puertos de host, siempre que el total no exceda

Página 33 - Encendido y apagado

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 39Cuatro servidores/un HBA por servidor/ruta dualConexión de host de gestión remotaEl host de gestión ad

Página 34

4ContenidoConexión del receptáculo a los host de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Puer

Página 36 - Encendido

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 415 Conexión a un puerto CLI estándarDescripción del dispositivoLos controladores de P2000 G3 MSA System

Página 37 - 4Conexión de los host

42 Conexión a un puerto CLI estándarObtención de los valores de IPUtilice la herramienta de detección de dispositivos MSA para detectar las direccione

Página 38 - Puertos de host SAS

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 431. Obtenga una dirección IP, una máscara de subred y una puerta de enlace para el controlador A y el c

Página 39 - Actualización del firmware

44 Conexión a un puerto CLI estándar6. Pulse la tecla Intro para mostrar el símbolo de CLI (#).CLI muestra la versión del sistema, la versión de MC y

Página 40 - 40 Conexión de los host

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 456 Funcionamiento básicoVerifique que haya completado las instrucciones secuenciales de la sección “Lis

Página 42

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 477 Solución de problemasConexión a puerto CLILos controladores P2000 G3 MSA System cuentan con un nuevo

Página 43

48 Solución de problemasAislamiento del falloEn ocasiones, puede ser necesario aislar el fallo. Esto sucede especialmente con las rutas de acceso a da

Página 44

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 49¿El indicador LED OK del panel posterior del controlador está apagado?¿El LED de fallo/servicio requer

Página 45 - 6 Funcionamiento básico

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 5A Descripciones de los indicadores LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Página 46 - 46 Funcionamiento básico

50 Solución de problemas¿Los dos indicadores LED del módulo de la unidad de disco (En línea/Actividad y Fallo/UID) están apagados?¿El indicador LED de

Página 47 - 7 Solución de problemas

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 51¿El indicador LED de estado del enlace del host del puerto del host conectado está apagado?¿El indicad

Página 48 - Pasos de diagnóstico

52 Solución de problemas¿El indicador LED de estado del enlace de un puerto de red conectado está apagado?¿El indicador LED de alimentación de entrada

Página 49

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 53supercondensador proporciona alimentación a la memoria caché, el indicador LED de estado de la memoria

Página 50 - Fallo/UID) están apagados?

54 Solución de problemasIMPORTANTE: No realice más de un paso al mismo tiempo. Cambiar más de una variable al mismo tiempo puede complicar el proceso

Página 51

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 551. Detenga la E/S del sistema de almacenamiento.2. Compruebe el indicador LED de actividad del host.Si

Página 52 - 52 Solución de problemas

56 Solución de problemasSensores de la fuente de alimentaciónCada receptáculo tiene dos fuentes de alimentación redundantes con que permiten compartir

Página 53

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 57Cuando un sensor de la fuente de alimentación se sale de rango, el indicador LED de fallo/ID se encien

Página 55 - Ubicación de los sensores

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 59A Descripciones de los indicadores LEDIndicadores LED de panel frontalTabla 12 Indicadores LED: panele

Página 57

60 Descripciones de los indicadores LEDIndicadores LED de la unidad de discoTabla 13 Indicadores LED: LED de la unidad de discoLED Descripción1 Error/

Página 58 - 58 Solución de problemas

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 611Este estado Error/UID puede indicar que el disco es remanente. El error puede implicar metadatos en e

Página 59 - LED Descripción Definición

62 Descripciones de los indicadores LED6 Error/Servicio requerido Ámbar: se detectó un error o es necesario realizar una acción de servicio.Ámbar inte

Página 60 - LED Descripción

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 63IMPORTANTE: Las versiones anteriores de los módulos del controlador P2000 G3 MSA System muestran etiqu

Página 61

64 Descripciones de los indicadores LEDReceptáculo de la unidad MSA70 de 3 GbUn controlador de P2000 G3 MSA System también puede conectarse a un Recep

Página 62

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 65Indicadores LED de fuente de alimentaciónLa redundancia de alimentación se logra por medio de dos fuen

Página 63

66 Descripciones de los indicadores LED

Página 64

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 67B Requisitos y especificaciones del entornoRequisitos de seguridadInstale el sistema de acuerdo con lo

Página 65

68 Requisitos y especificaciones del entorno• El cableado del emplazamiento debe incluir una conexión a tierra para la fuente de suministro de CC. La

Página 66

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 69Requisitos de cableado• Mantenga los cables de suministro y de interfaz fuera del paso sobre el piso.

Página 67 - Requisitos de seguridad

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 7Figuras1 Combinaciones de conexión del componente P2000 G3 MSA System. . . . . . . . . . . . . . . . .

Página 68 - Requisitos de ventilación

70 Requisitos y especificaciones del entornoencontrar en la página de productos de HP MSA http://www.hp.com/go/msa. Seleccione su producto. Los enlace

Página 69 - Requisitos físicos

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 71Requisitos del entorno* La temperatura se reduce 2 ºC cada 1 km sobre el nivel del mar.Requisitos eléc

Página 70

72 Requisitos y especificaciones del entorno

Página 71 - Requisitos eléctricos

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 73C Descarga electrostáticaPrevención de descargas electrostáticasPara evitar que se dañe el sistema, te

Página 72

74 Descarga electrostática

Página 73 - C Descarga electrostática

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 75ÍndiceNuméricos2U12receptáculo de gran factor de forma (LFF) 692U24receptáculo de factor de forma redu

Página 74 - 74 Descarga electrostática

76 Índicepáginas Web 14servicio de asistencia técnica 13HP, documentación relacionada 11IID, corrección del receptáculo 48instalación de receptáculosl

Página 75

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 77espacio libre 68físicos 69sistema host 37ventilación 68requisitos de espacio libremantenimiento 68vent

Página 77

8Figuras

Página 78 - 78 Índice

Guía de usuario de HP P2000 G3 SAS MSA System 9Tablas1 Convenciones en este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Comentários a estes Manuais

Sem comentários